Genética y ecología forestal
;Presentación del grupo
En el año 2008, el CSIC impulsa en la Misión Biológica de Galicia una nueva línea de investigación en Genética Forestal.
El objetivo central de esta línea emergente es mejorar el conocimiento sobre las bases genéticas y ecológicas de la resistencia a insectos herbívoros en coníferas.
Se trata de una línea de investigación básica destinada a aportar fundamentos para la gestión sostenible y eficaz de nuestras masas forestales, máxime ante las alteraciones de los ecosistemas forestales fruto del cambio global en el que estamos inmersos.
Nuestra investigación se centra en especies del género Pinus, principalmente en Pinus pinaster y Pinus radiata, las dos especies principales del sector forestal del norte de España.
Además de este objetivo principal también estamos interesados en la mejora genética forestal en sentido amplio, buscando aportar soluciones para los problemas y dificultades derivados de trabajar con especies longevas y de gran tamaño como son los pinos.
Para obtener más información, visitanos en XenFor`s Lab WEB.
Líneas de investigación
- Estrategias defensivas (constitutivas e inducidas, antixenosis, antibiosis y tolerancia) en la resistencia de los pinos a insectos herbívoros
- Variación genética y plasticidad fenotípica de caracteres de resistencia y tolerancia en pinos
- Papel de los insectos herbívoros en la evolución de caracteres de resistencia y tolerancia en pinos. Implicaciones en la estructura geográfica de la variación genética intraespecífica.
- Efectos maternos en caracteres de resistencia en pinos.
- Correlación edad-edad en caracteres de resistencia y sus implicaciones en los procesos de selección temprana de los programas de mejora genética forestal.
- Interacción genotipo ambiente y variación genética en plasticidad fenotípica en caracteres adaptativos y de interés económico.
Personal del grupo
Grupo de genética y ecología forestal
Nombre | Puesto | Teléfono | |
---|---|---|---|
Rafael Zas Arregui | Científico Titular – Jefe de grupo | +34 986854800 ext. 225 | se.cisc.gbm@sazr |
Luis Sampedro Pérez | Científico Titular | +34 986854800 ext. 230 | se.cisc.gbm@ordepmasl |
Xoaquín Moreira Tomé | Investigador contratado RyC | +34 986854800 ext. 226 | se.cisc.gbm@arieromx |
Asier Rodríguez Larrinaga | Titulado Superior Actividades Técnicas y Profesionales | +34 986854800 ext. 232 | se.cisc.gbm@zeugirdora |
Andrea Cortegoso Galmán | Titulada Superior Actividades Técnicas y Profesionales | +34 986854800 ext. 232 | se.cisc.gbm@osogetroca |
María Lores Méndez | Ayudante de Investigación | +34 986854800 ext. 220/242 | se.cisc.gbm@serolm |
Xosé López Goldar | Titulado Superior Actividades Técnicas y Profesionales - Predoctoral FPI | +34 986854800 ext. 232 | se.cisc.gbm@radloglx |
Estefanía Suárez Vidal | Titulada Superior Actividades Técnicas y Profesionales - Predoctoral FPU | +34 986854800 ext. 232 | se.cisc.gbm@ladivzeraus |
Carla Vázquez González | Titulada Superior Actividades Técnicas y Profesionales | +34 986854800 ext. 220/242 | se.cisc.gbm@zeuqzavc |
María Silvana Poceiro Fernández | Técnica Superior Actividades Técnicas y Profesionales | +34 986854800 ext. 220/242 | se.cisc.gbm@oriecops |
Patricia Toledo Jiménez | Técnica Superior Actividades Técnicas y Profesionales | +34 986854800 ext. 220/242 | se.cisc.gbm@odelotp |